Seleccionar página

Plataforma difusión Ciudades verdes sostenibles

Buscamos la optimización del uso del agua a través de un uso inteligente, gracias al conocimiento y la tecnología para contribuir a la sostenibilidad de las ciudades verdes.

La mejora de calidad de vida de las ciudades a través de la optimización de recursos

Cursos y modulos

Para profesionales del sector: formación en diseño, instalación y mantenimiento

Webinars

Formación en directo o diferido sobre diferentes temáticas. 

Investigación y ensayos

de soluciones BlueGreen y Biodiversidad

Máster

Para enseñar a mejorar el bienestar de las ciudades en el futuro: riego inteligente, drenaje sostenible, telegestión…

El agua es un bien demasiado valioso para utilizarlo solo una vez.

- Juan Carlos Rodrigo, Ingeniero

"Es necesaria la formación en recursos no convencionales que ayuden a disponer de agua" .

- Daniel Prats, Director del Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante

"Es sin discusión uno de los estandartes de la economía circular, el nuevo paradigma que se ha adueñado de los discursos y estrategias sobre el desarrollo sostenible. La reutilización del agua ha dejado de ser un recurso marginal y se ha convertido por derecho propio en una herramienta esencial para afrontar uno de los desafíos más generalizados que enfrentan las sociedades de nuestro tiempo: la escasez de agua."

- Sin atribución

Últimos artículos

IA en el paisaje, un paseo por sus posibilidades

IA en el paisaje, un paseo por sus posibilidades

La inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión y el diseño de paisajes. Ofrece soluciones para retos ambientales y mejora la eficiencia en sectores como la agricultura, la hidrología y la urbanización. En este artículo exploraremos las aplicaciones de...

leer más
Riego eficiente y agua regenerada en el paisaje

Riego eficiente y agua regenerada en el paisaje

—Han tenido lugar revueltas por el agua cuando se ha sabido la cantidad de gente que la llegada del duque añadiría a la población —dijo Jessica—. Y solo han cesado cuando la gente ha visto que instalábamos nuevos condensadores y trampas de viento para compensar la...

leer más
Renaturalización urbana basada en la regla 3-30-300

Renaturalización urbana basada en la regla 3-30-300

Tenemos que renaturalizar nuestras ciudades para mejorar nuestro bienestar, fomentar la biodiversidad y combatir el cambio climático. En nuestro artículo “Renaturalización, biodiversidad y agua: la senda que sostiene la vida”, ya exploramos estos aspectos. Conectarnos...

leer más
Los refugios climáticos como estrategia de renaturalización

Los refugios climáticos como estrategia de renaturalización

Mes de julio, 16:00 de la tarde y el termómetro no baja de los 40ºC. Tu único recurso de supervivencia: un aire acondicionado que recalienta el exterior y se suma al de tus vecinos en una sinfonía que podría freír huevos en el asfalto. Retroalimentas el aumento de las...

leer más